Profile picture of MindBodyIsLife

MindBodyIsLife

@MindBodyIsLife

Published: December 8, 2024
23
536
1.9k
1/11
09:16 PM

Tu médico no quiere que sepas sobre este "medicamento": El ayuno. Puede sanar incluso los problemas de salud más peligrosos: • Cáncer • Obesidad • Diabetes ¿Pero cómo? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para experimentar sus increíbles beneficios:

Image in tweet by MindBodyIsLife
Image in tweet by MindBodyIsLife
2/11Continued
09:16 PM

El concepto del ayuno es simple: No comas durante un período de tiempo específico. Personas como Dana White juran por sus efectos. Aquí tienes un video del presidente de la UFC explicando cómo cambió su vida: (Cuando termines, sigue leyendo para descubrir cómo puede cambiar la tuya).

3/11Continued
09:16 PM

Los mecanismos de cómo funciona el ayuno en el cuerpo son complicados... Pero la ciencia muestra estos 3 beneficios principales: 1. Autofagia. El ayuno hace posible este proceso porque, al no haber comida en nuestro sistema, el cuerpo comienza a eliminar células dañadas y puede centrarse en reparar y construir células nuevas.

4/11Continued
09:16 PM

2. Control del azúcar en sangre. El ayuno ayuda a reducir y mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina. Esto resulta en una mejor regulación del azúcar en sangre y disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y daño metabólico.

5/11Continued
09:16 PM

3. Pérdida de grasa. Durante el ayuno, el cuerpo cambia de quemar glucosa a utilizar la grasa almacenada como fuente de energía, lo que conduce a la pérdida de grasa. Este cambio ayuda a reducir el exceso de peso corporal (particularmente la grasa abdominal) y hace que el cuerpo sea más eficiente en el uso de las fuentes de energía. Ahora bien... ¿Cómo ayunar CORRECTAMENTE para obtener el máximo beneficio?

6/11Continued
09:16 PM

Existen diferentes niveles de ayuno, cada uno con efectos únicos en la salud. Aquí tienes 3 variaciones que puedes probar (y por qué son tan efectivas):

7/11Continued
09:16 PM

1. Ayuno intermitente. Este es el tipo más común y se ha popularizado en los últimos 5 años. Consiste en saltarse el desayuno y esperar hasta más tarde en el día para romper el ayuno (generalmente entre las 2 y las 4 p. m.). Hacer esto ayuda con: • Rendimiento mental. • Sensibilidad a la insulina. • Reducción de la inflamación. Cuando rompas el ayuno, enfócate en alimentos ligeros y ricos en proteínas que sean fáciles de digerir. Algunas opciones excelentes: caldo de huesos, huevos, batidos, etc. Asegúrate de beber mucha agua mientras ayunas para evitar la deshidratación.

8/11Continued
09:16 PM

2. Ayuno prolongado. Generalmente dura entre 2 y 7 días. Estos ayunos permiten que tu cuerpo tenga tiempo para repararse y cambie a una fuente de energía diferente a la glucosa. Es muy importante consumir mucha agua durante este periodo y evitar esfuerzos excesivos hasta que tu cuerpo se acostumbre. Este tipo de ayuno ofrece enormes beneficios para la pérdida de grasa, la sensibilidad a la insulina y la autofagia.

9/11Continued
09:16 PM

3. Ayuno prolongado extremo. Para ayunos más largos como estos (de 14 días o más), es fundamental consultar a un profesional para asegurarte de que lo haces de manera segura. Permanecer tanto tiempo sin comida puede ser peligroso, por lo que este tipo de ayuno generalmente incluye el consumo de caldo de huesos, jugos o soluciones con electrolitos. Pero pueden transformar completamente tu cuerpo. Kenny Saylors perdió más de 45 kilos después de un ayuno de 55 días, iniciando así su camino hacia la salud. Estos ayunos pueden generar una pérdida de peso significativa y sanar el cuerpo mediante una autofagia profunda.

10/11Continued
09:16 PM

Los 3 tipos de ayuno han sido utilizados por personas para ayudar a curar diferentes enfermedades: • Cáncer. • Obesidad. • Diabetes. Y muchos otros problemas de salud. Es un protocolo que hemos empleado en nuestra práctica para ayudar a pacientes con cáncer. Hemos visto resultados asombrosos con esta técnica.

Image in tweet by MindBodyIsLife
11/11Continued
09:16 PM

¿Qué opinas sobre el ayuno? ¿Lo has intentado? Déjamelo saber en los comentarios. Y sígueme @MindBodyIsLife para más contenido como este.

Share this thread

Read on Twitter

View original thread

Navigate thread

1/11