
Alex Delmas
@alexdelmas10
PREMIO A SZCZESNY: Flick resolvió la duda en el 11 dando la titularidad al portero polaco.Una decisión que suma para su gestión de grupo y que no resta confianza a Iñaki Peña. Al él se lo ganó mostrandole confianza a la llegada de Szcesny. El 1º acabó expulsado y el 2º respondió
Ninguna sopresa por parte de Ancelotti ya que el Madrid sacó al once tipo de las ultimas semanas con un 4-3-3 con el trío Vinicius-MBappé-Rodrygo arriba y Bellingham en la media.
PLASMAR TODO LO BUENO: El Barça empezó bien el partido presionando intenso, situando el bloque arriba y sabiendo encontrar la principal grieta del Madrid: el sector débil con Lucas Vázquez y Tchouameni. Raphinha tuvo 2 muy claras ganando ese espacio.
Pero el Barça erró en plasmar de entrada todo lo bueno que generó al principio. Justo lo contrario que el Madrid aprovechando una transición a la salida de un córner para adelantarse.
LAMINE, EL MEJOR DEL MUNDO: Pero en la inferioridad de marcador y, cuando podían aparecer dudas, irrumpió la figura de Lamine Yamal para cambiar el partido en un gol antológico completando una magnífica maniobra de Lewandowski acudiendo al apoyo, girando y asistiendo.
La clave del gol está en el último toque que la joven perla hace antes de disparar con la que acaba de vencer a un Tchouameni ya al límite. Su partido acabó con la expulsión de SZCZESNY (min. 59) pero, es tan diferencial, que, can tan sólo dos tercios de partido, fue el mejor.
Acabó con 42 intervenciones, 21 de 23 en pases, 5 de seis en regates, un gol y una pre asistencia. No hay que tener complejos para afirmar que, ahora mismo, se trata del mejor futbolista del mundo.
MAGNÍFICO PLAN, MAGNÍFICA REALIZACIÓN: Los de Flick siguieron con el plan de partido y lo aplicaron a la perfección. El Barça consiguió una y otra vez entrar en el agujero de la izquierda en las espaldas de Lucas y Tchouameni a partir de una serie de movimentos concretos.
1/ Lamine abierto juntando rivales y como pasador potencial 2/ Lewandowski bajando altura y arrastrando uno de los centrales 3/ Raphinha como primer rompedor en diagonal 4/ Balde como segundo llegador por fuera
El segundo punto del plan era la presión. presión orientada, intesa y súper enfocada para que el Madrid entrara en riesgo o acabara lanzando el balón largo.
Y el 3er punto, como optimizar las transiciones. en 1er lugar porque el Barça las aprovechó todas sabiendo de sus superioridad en los esfuerzos Y luego, llegando siempre con un mínimo de 3 efectivos sabiendo que sólo Valverde llegaría del Madrid
EL VALOR TÁCTICO DE LEWA: Decisivo posicionalmente. como se apuntó antes, no estuvo tan enfocado al área sino que actuó como anzuelo. Cuando el Barça tuvo el balón en la defensa o en el medio del campo, vino a recibir y se llevó con él a uno de los dos centrales.
Y eso engrandeció los espacios defensivos del Madrid y obligó a que los madridistas entraran en “schock” defensivo. En su Mapa de Calor (@SofascoreINT) se aprecia a la perfección.
Intervino 37 veces realizando 29 pases de los que 27 fueron buenos. Uno de ellos, la asistencia del 1r gol (Lamine). Unos registros que demuestran que 8 de los pases que dio fueron al 1er contacto limpiando el juego colectivo.
Ese rol explica que no marcara de jugada pero sí lo hizo de penalti asumiendo la responsabilidad con la naturalidad que siempre lo hace. GRan partido con y sin balón.
EL PARTIDO DE CASADÓ: Partido espectacular del canterano una vez más. Empezó algo marcado por dudar un segundo en la acción del gol de Mbappé pero acabó siendo el jefe del centro del campo.
Tiene la inteligencia necesaria para saber dónde tiene que ubicarse siempre y cuando sus pases tiene que ser seguros o con algo más de riesgo. detrás de Pedri fue el segundo jugador de campo con más pases (47 de 52). Y defensivamente siempre está excelente.
Pero sí su partido antes de la expulsIón ya era bueno, después de ella fue una exhibición. Cuando más espacios hay y cuando peor es el contexto, más grande se hace Marc Casadó. llegó a todos y lo cortó todo. Este es su mapa de Calor (@OptaAnalyst / @PLF_2008)
▶️Y además tiene el oficio de un jugador experimentado. Hizo 8 de las trece faltas que realizó el Barça (@latdt / @CarlesDomenech).
Sin duda, él más el trabajo de Raphinha y Olmo en las bandas, los jughadores clave para superar la inferioridad numérica con mucha comodidad. El Madrid no generó nada.
LA VARITA DE FLICK: Pero no sólo estuvo bien en el plan de partido Hansi Flick sino también en los cambios. En primer lugar porque estuvo rápido aprovechando el momento de la expulsión para intervenir también en lo táctico y, después, por su decisión en la estructura con 10.
Pasar a un 4-4-1 con Raphinha en la derecha (Ferran después) y Olmo en izquierda fue clave para superar la inferioridad numérica con comodidad. El Madrid no generó nada Este fue el movimiento (@effmatch) Ha ganado todas las Finales que ha disputado. Y no es casualidad!
Si os ha gustado este HILO, os animo a compartirlo y a seguirme en mis redes sociales: ▶️@alexdelmas10 ▶️Instagram: @alexdelmas10
También podéis encontrarme en @lavanguardia WEB con todas las previas de los partidos del Barça y en @lavanguardia PAPEL en todos los post partidos Barça. Unroll @rattibha Unroll @threadreaderapp