Profile picture of Salud Integral

Salud Integral

@cupidodijo

Published: February 20, 2025
4
36
98

Hace más de 4,000 años, los sabios del Ayurveda descubrieron cómo equilibrar el cuerpo y la mente a través de la alimentación. La dieta ayurvédica, una práctica ancestral, clasifica los alimentos según su impacto en la energía, la digestión y la salud. Aquí te la explico: 🧵

Image in tweet by Salud Integral

1. ¿Qué es la dieta ayurvédica? Es un sistema de alimentación basado en la medicina tradicional india que busca el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu a través de los alimentos. Cada persona tiene un tipo de energía dominante o dosha, y la clave es comer según su naturaleza.

2. Los 3 Doshas: Vata, Pitta y Kapha En Ayurveda, los seres humanos están compuestos por tres tipos de energías o doshas. Cada persona tiene una combinación única: • Vata (aire + éter) → Ligero, frío y seco. • Pitta (fuego + agua) → Caliente, intenso y dinámico. • Kapha (agua + tierra) → Pesado, húmedo y estable.

3. Alimentos según tu dosha Si eres Vata, necesitas alimentos calientes, aceitosos y nutritivos para evitar sequedad y ansiedad: Ghee, sopas, guisos, arroz, almendras, aguacate. Evita comidas frías, secas y crudas como ensaladas, café y palomitas.

Si eres Pitta, necesitas alimentos frescos y ligeros para equilibrar el calor interno: Ensaladas, frutas dulces, coco, arroz, menta. Evita comidas picantes, frituras y alcohol.

Image in tweet by Salud Integral

Si eres Kapha, necesitas alimentos calientes y ligeros para estimular el metabolismo: Jengibre, lentejas, vegetales amargos, té verde. Evita lácteos, harinas refinadas y azúcar.

4. Las 6 Rasas o Sabores El Ayurveda también clasifica los alimentos según 6 sabores que impactan los doshas: • Dulce (frutas, arroz, leche) → Nutritivo, calma Vata y Pitta. • Ácido (cítricos, vinagre) → Estimula la digestión, calma Vata, pero agrava Pitta y Kapha. • Salado (sal marina, algas) → Retiene líquidos, calma Vata, pero agrava Pitta y Kapha.

• Picante (chile, ajo, jengibre) → Acelera el metabolismo, calma Kapha, pero agrava Pitta. • Amargo (espinaca, cúrcuma) → Desintoxica, calma Pitta y Kapha. • Astringente (legumbres, té verde) → Secante, calma Pitta y Kapha.

5. ¿Cómo empezar con la alimentación ayurvédica? • Conoce tu dosha (hay test en línea). • Come de forma consciente, masticando bien. • Evita comer en exceso y sigue horarios regulares. • Prefiere alimentos naturales y sin procesar. • Adapta tu dieta según la estación del año (en invierno, come más caliente; en verano, más fresco).

Image in tweet by Salud Integral

6. La dieta ayurvédica no es solo sobre qué comes, sino cómo y cuándo lo haces: • Come solo cuando tengas hambre real. • No mezcles demasiados alimentos en una misma comida. • Evita beber líquidos fríos durante las comidas.

7. ¿Es efectiva la dieta ayurvédica? La ciencia moderna ha confirmado que muchas de sus recomendaciones tienen beneficios reales: • Comer según el metabolismo mejora la digestión. • Evitar alimentos ultra procesados reduce la inflamación. • Adaptar la dieta a las estaciones mejora la energía y el bienestar.

Image in tweet by Salud Integral

Es un sistema de equilibrio que ha sido usado por milenios para mejorar la salud física, mental y emocional. ¿Te animas a probarlo? Comenta qué dosha crees que tienes.

¿Te gustó la información en este hilo? Entonces te gustará Despertar Salud, el mejor newsletter de salud en español. Recibirás un correo exclusivo a la semana con información para que mejores tu salud. Suscríbete gratis aquí: http://salud.despertar.com

El estrés y la falta de sueño afectan tu metabolismo más de lo que imaginas. La meditación es una gran herramienta para equilibrar tu sistema nervioso. Descubre cómo con Despertar, la mejor app de meditación en español. Descárgala aquí: http://despertar.app/x

Si te gustó este hilo: 1. Dale like para que más personas lo vean 2. Sígueme para más contenido similar 3. Comparte con alguien que necesite esto

Share this thread

Read on Twitter

View original thread

Navigate thread

1/15